Perú: Perú Esencial
- Duración: 14 Días
- Inicio: 11 octubre 2025
- Precio: a partir de 4,095.00 US$ por jinete
Información general
PeruMotors ofrece un viaje guiado en moto por Perú muy asequible, con todos los puntos destacados que quieras visitar, como: las Líneas de Nasca, el lago Titicaca y, por supuesto, Machu Picchu.
Para mantener el precio lo más bajo posible, te proporcionamos los «ingredientes» básicos. Y tú decides qué más necesitas. Así no pagas por servicios que quizá no quieras.
¡Tu opción más asequible en Perú !
Este recorrido ya tiene una salida confirmada. Si hay menos de 5 ciclistas, sólo habrá 1 guía en el recorrido, y guiará desde el camión de apoyo.
Destacados
- Ciudad de Arequipa
Hermosa ciudad colonial (UNESCO) del sur de Perú - Lago Titicaca
El lago navegable más alto del mundo - Selva Amazónica
Biodiversidad en estado salvaje - Ciudad de Cusco
Antigua capital del Imperio Inca - Machu Picchu
La ciudad perdida de los Incas - Altos Andes
Cabalga hasta una altitud de 5.000 metros (16.500 pies) - Líneas de Nasca
Misteriosas figuras y líneas en la pampa - Desierto costero
El desierto más seco del mundo - Cañón del Colca
Cañón más profundo del mundo, hogar del cóndor andino
Inicio del recorrido, con tu llegada a Arequipa (Perú):
Precios (moto estándar):
- Precio motorista en una moto estándar: US$ 4,095.00
- Precio no pasajero: US$ 2,875.00
Todos los precios son en dólares estadounidenses, por persona y basados en una ocupación de habitación de hotel compartida.
Mejoras:
Motos de alta gama:
- Kawasaki KLR650: 240,00
- BMW F 750 GS: US$ 720.00
- CFmoto 800MT (Ibex 800): 720,00
- BMW F 850 GS: US$ 1.020,00
- Honda CRF1000 Africa Twin: 1.020,00 US$.
- BMW R 1250 GS: US$ 1.620,00
Habitación de hotel:
- Suplemento por habitación individual: 550,00 US$
(En sólo 1 alojamiento podría no ser posible)
Extra:
- GPS Garmin con mapa real: 120,00
- Maletas laterales/carteras: 180,00
- Maletín superior: 120,00
Incluido:
- 13 noches de hotel, algunas en alojamientos básicos, con baño privado (habitación compartida)
- Alquiler de motos para todo el recorrido *
- Guía profesional multilingüe en moto
- Vehículo de apoyo con conductor/mecánico * *
- Entrada Cañón del Colca (Boleto Turístico)
- Excursión de un día a Machu Picchu (Tren, autobús y entrada)
- El mundialmente famoso "Recorrido a pie por la ciudad de Cusco, impulsado por PeruMotors"
- Traslados aeropuerto Arequipa
No se incluye:
- Vuelo intercontinental desde y hacia Arequipa - Perú (AQP)
- Todas las entradas a museos, parques, etc. no mencionadas.
- Todas las comidas
- Ropa de moto
- Combustible
- Kitty (ver más abajo)
- Seguro opcional de reducción de daños (Prima: 240,00 US$ (en efectivo)/Deducible máx: 700,00 US$)
- Depósito de seguridad para la moto
- Tasas aeroportuarias
- Gastos personales
* Los días de descanso las motos no están disponibles para circular
* * Con menos de 5 motoristas, sólo habrá 1 guía turístico en el vehículo de apoyo, ¡pero la excursión SE REALIZARÁ!
Kitty
Cartera de Grupo:
Para evitar largas esperas durante las paradas y tener que pagar todos individualmente el combustible, o simplemente una taza de café, tal vez algunos almuerzos y las entradas, instalamos un monedero de grupo ('Kitty') para este tipo de gastos. Nos gustaría empezar primero con un depósito de 200,00 US$ o S/ 775,00 (Sol peruano) p.p.
. Esta cantidad será recaudada por el guía turístico durante la sesión informativa y se registrará con los gastos. Cuando la caja esté vacía, el guía te comunicará si es necesaria una nueva aportación.
La participación en el gatito es obligatoria, y por favor: ¡SÓLO EFECTIVO!
(También es posible en euros, con el tipo de cambio normal).
Seguro de Reducción de Daños (¡en breve!)
Daños personales y fallecimiento:
Todas nuestras motos están aseguradas según los requisitos mínimos de las autoridades peruanas (SOAT). Esto significa que el motorista, su pasajero Y terceras personas tienen una cobertura limitada (!) de los gastos médicos.
No obstante, aconsejamos encarecidamente a nuestros huéspedes que contraten un seguro médico con la máxima cobertura en Perú, para la duración de este viaje, porque no querrás depender del seguro SOAT peruano.
Daños a la motocicleta de alquiler y daños materiales a terceros:
Todas nuestras motocicletas NO ESTÁN ASEGURADAS de serie por daños a la motocicleta de alquiler NI por daños materiales a terceros. El "Seguro de Reducción de Daños" opcional cubre este tipo de daños, con una franquicia/deducible de máx. 700,00 US$, que es también el importe del "Depósito de Seguridad" (en efectivo o con tarjeta de crédito principal: Visa, MasterCard, Amex o Diners Club), y tu máximo riesgo.
Para este recorrido, la prima del seguro es de 240,00 US$ por moto.
Sin este seguro, el conductor/alquilador de la moto es totalmente responsable de todos los costes de los daños causados a la moto de alquiler y a la propiedad de terceros. En este caso, el "Depósito de Seguridad" es de 2.500,00 US$ (en efectivo o con tarjeta de crédito), ¡pero tu riesgo máximo NO ESTÁ LIMITADO a esta cantidad!
Día 1 : Llegada a Arequipa (Perú)
El primer día llegarás a Arequipa (Perú), la animada ciudad del sur de Perú.
Te recogeremos en el aeropuerto y te llevaremos al hotel. Tu guía hará la sesión informativa para todo el grupo sobre el próximo viaje. Y tramitará contigo la documentación necesaria y el "Depósito de Seguridad" para la moto. El resto del día es libre.
- Altitud: 2.300 metros (7.500 pies)
Día 2: Arequipa - Puno
Por fin ha llegado el momento de encender los motores. Empezamos por la mañana temprano, con un excelente primer día de ruta. Salir de la ciudad es nuestro primer reto. Cruzamos los poderosos Andes de oeste a este. Acabamos a orillas del lago Titicaca, en la ciudad de Puno. Cuando llegamos al hotel, en el corazón de la ciudad, nos dirigimos al puerto para la excursión en barco a las "Islas flotantes del pueblo de los Uros".
- Distancia: 300 km. (en moto
- Altitud: De 2.300 metros (7.500 pies) a 3.800 metros (12.500 pies)
- Superficie de la carretera: Todo pavimento
Día 3: Puno - Mazuko
El día de cabalgata más largo de este recorrido. Justo al sur de Puno tendremos que cruzar la "pequeña ciudad de Nueva Delhi": Juliaca. Toda una experiencia. Luego sobre el Altiplano hasta Macusani. Seguimos la 'Carretera Interoceánica' cuesta abajo por la vertiente oriental de los Andes. De 4.840 a 350 metros en unos 170 km. ¡NO es una carretera recta ! Terminamos en la pequeña ciudad tropical de Mazuko, donde nos alojamos en un hotel familiar básico.
- Distancia: 445 km. (en moto
- Altitud: De 3.800 metros (12.500 pies) a 350 metros (1.150 pies)
- Superficie de la carretera: Todo pavimento
Día 4 y 5: Mazuko - Cusco
Lo que baja, debe volver a subir. Tendremos que volver a escalar los poderosos Andes. En unos 150 km subimos de 350 a 4.700 metros. ¡Eso NO es un camino recto ! Las vistas son simplemente espectaculares. Después de comer entramos en la antigua capital del imperio Inca: Cuzco.
El día 5 es el día de descanso en Cuzco. Así que hoy no hay motos. Pero eso no significa que no haya nada que hacer. Por la mañana, tu guía turístico organizará el "Recorrido a pie por la ciudad de Cuzco, impulsado por PeruMotors (gratuito)". En unas 2,5 horas verás los bellos lugares de Cusco. La tarde es para explorar Cusco por tu cuenta, o visitar algunas ruinas incas fuera de Cusco, o simplemente para relajarte en el hotel.
- Distancia: 315 km. (en moto
- Altitud: Desde 350 metros (1.150 pies), pasando por 4.500 metros (14.800 pies) hasta 3.400 metros (11.000 pies)
- Superficie de la carretera: Todo pavimento
Día 6: Cusco - Ollantaytambo
Un trayecto relativamente corto hasta el "Valle Sagrado de los Incas". Aquí podremos visitar las Salinas. El almuerzo será en Urubamba. Llegaremos a primera hora de la tarde a la auténtica ciudad inca de Ollantaytambo, donde podrás visitar la fortaleza inca más impresionante. Éste es el ÚNICO lugar donde los incas ganaron una batalla en la guerra contra los españoles.
- Distancia: 100 km. (60 mi.) en moto
- Altitud: De 3.400 metros (11.000 pies) a 2.800 metros (9.200 pies)
- Superficie de la carretera: Principalmente pavimento
Día 7: Machu PIcchu
EL hito turístico absoluto de Sudamérica: Machu Picchu. Y, por supuesto, uno de los puntos culminantes de este viaje. Como (todavía) no hay carretera a Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo), iremos en tren. Temprano por la mañana, el tren nos llevará, a lo largo del río Urubamba, en unas 2 horas a Aguas Calientes. Después, en una media hora en autobús, hasta la entrada. Por la tarde regresarás a Ollantaytambo en tren.
- Distancia: 45 km. (en tren y autobús
- Altitud: De 2.800 metros (9.200 pies) a 2.300 metros (7.500 pies), y viceversa
Día 8: Ollantaytambo - Chalhuanca
Después de todo lo relacionado con los Incas en los últimos días, nos ponemos de nuevo en camino. En nuestro camino hacia la costa, tendremos que volver a cruzar los Andes. Esta vez hacia el este. La conducción es increíble y las vistas, sencillamente espectaculares. En algún punto a medio camino de Nasca pasamos la noche en el pueblo de Chalhuanca, desprovisto de turistas.
- Distancia: 325 km. (195 mi.) en moto
- Altitud: De 2.800 metros (9.200 pies) a 2.300 metros (7.500 pies)
- Superficie de la carretera: Todo pavimento
Día 9: Chalhuanca - Nasca
Continuando por la "Carretera de las 1.000 Horquillas". Hoy hay muchos más Andes que recorrer. En realidad, más de lo mismo de ayer. Nada aburrido. En los últimos 90 km nos sumergimos a 630 metros de altura, ¡eso NO es un camino recto! Terminamos en un bonito hotel con piscina en Nasca, a una altitud confortable.
- Distancia: 345 km. (en moto
- Altitud: De 2.800 metros (9.200 pies) a 630 metros (2.100 pies)
- Superficie de la carretera: Todo pavimento
Día 10: Nasca - Chala
Por la mañana, posibilidad de sobrevolar la mundialmente famosa pampa con las líneas de Nasca, ya que sólo son visibles desde el aire. Después de comer, cabalgamos por el desierto hasta la costa. Nos alojamos en un hotel en la playa en un lugar impresionante.
- Distancia: 160 km. (100 mi.) en moto
- Altitud: Desde 650 metros (2.135 pies) hasta el nivel del mar
- Superficie de la carretera: Todo pavimento
Día 11: Chala - Aplao
Hoy seguimos la costa hacia el sur por la carretera Panamericana. Después de comer, nos dirigimos tierra adentro a un hotel bastante básico en el valle de Majes.
- Distancia: 335 km. (200 mi.) en moto
- Altitud: Desde el nivel del mar hasta 800 metros (2.625 pies)
- Superficie de la carretera: Todo pavimento
Día 12: Aplao - Cabanaconde
Tal vez nos aguarde el viaje más espectacular. De nuevo tendremos que ascender a altitudes extremas. Y como extra, recorreremos unos 40 km. por una espectacular carretera de grava. ¡El viaje de tu vida! Paramos en Cabanaconde, cerca del Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo. El hotel es un bonito hotel de tipo familiar.
- Distancia: 255 km. (155 mi.)
- Altitud: De 800 metros (2.625 pies) a 3.300 metros (10.800 pies)
- Superficie de la carretera: Principalmente asfalto, con 40 km. de grava
Día 13: Cabanaconde - Arequipa
A unos 15 km del hotel llegamos a la Cruz del Cóndor. Aquí podremos ver al Cóndor de los Andes en vuelo. ¡Sin garantías! Después de ver las aves voladoras más grandes de la tierra, nos dirigimos a la pequeña ciudad de Chivay para almorzar. Luego la última parte del recorrido hasta nuestra ciudad natal de Arequipa, donde llegaremos por la tarde. Por la noche contaremos nuestras historias más fuertes en una agradable cena de despedida en la ciudad.
- Distancia: 220 km. (en moto
- Altitud: De 3.300 metros (10.800 pies) a 2.300 metros (7.500 pies)
- Superficie de la carretera: Todo pavimento
Día 14: Salida de Arequipa
Hoy te llevaremos al aeropuerto para tu vuelo de vuelta a casa.
- Altitud: 2.300 metros (7.500 pies)

Kawasaki KLR650
Marca
Modelo
Motor CC
Máx. Potencia HP
Transmisión
Llanta delantera
Llanta trasera
Altura del asiento
Capacidad de combustible
CFmoto 450MT (Ibex 450)
Marca
Modelo
Motor CC
Máx. Potencia HP
Transmisión
Llanta delantera
Llanta trasera
Altura del asiento
Capacidad de combustible
Honda NX500
Marca
Modelo
Motor CC
Máx. Potencia HP
Transmisión
Llanta delantera
Llanta trasera
Altura del asiento
Capacidad de combustible
CFmoto 800MT (Ibex 800)
Marca
Modelo
Motor CC
Máx. Potencia HP
Transmisión
Llanta delantera
Llanta trasera
Altura del asiento
Capacidad de combustible
BMW F750GS
Marca
Modelo
Motor CC
Máx. Potencia HP
Transmisión
Llanta delantera
Llanta trasera
Altura del asiento
Capacidad de combustible
Honda CRF1000 Africa Twin
Marca
Modelo
Motor CC
Máx. Potencia HP
Transmisión
Llanta delantera
Llanta trasera
Altura del asiento
Capacidad de combustible
BMW R1250GS
Marca
Modelo
Motor CC
Máx. Potencia HP
Transmisión
Llanta delantera
Llanta trasera
Altura del asiento
Capacidad de combustible
BMW F850GS
Marca
Modelo
Motor CC
Máx. Potencia HP
Transmisión
Llanta delantera
Llanta trasera
Altura del asiento
Capacidad de combustible
Cómo reservar una excursión o alquilar una moto con PeruMotors:
- Haz clic aquí, y se te remitirá al sitio web oficial de las compañías peruanas de tarjetas de crédito.
- O puedes hacer clic en los logotipos de las tarjetas de crédito en el pie de página de esta página.
Nuestra cuenta bancaria peruana:
Nombre del banco: BCP (Banco de Crédito del Perú)
Dirección del banco: Calle las Camelias 750
Ciudad del banco: Lima 15046
País del banco: Perú
Códigos BIC/SWIFT: BCPLPEPL o BCPLPEPLXXX
Nombre de la cuenta: PeruMotors SRL
Número de Cuenta: 215-2591836-1-86
Dirección de la Cuenta: Psj. La Gruta 304
Ciudad de la Cuenta: Arequipa 04001
País de la Cuenta: Perú
Unas ocho (8) semanas antes del inicio de la excursión o del alquiler, te enviaremos la factura final y la información detallada sobre tu excursión.