Perú: Todoterreno DeLuxe

  • Duración: 14 Días
  • Inicio: 17 mayo 2025
  • Precio: a partir de 4,925.00 US$ por jinete

Información general

100% Aventura
40% Grava y caminos de tierra
0% Hoteles básicos

¿Quién te ha dicho que la conducción todoterreno tiene que ser básica?
No todo el mundo quiere circular sólo por carreteras asfaltadas. Cada vez es más difícil encontrar rutas interesantes sin asfaltar en el sur de Perú. Pero… éste es nuestro patio trasero, conocemos esta región como la palma de nuestra mano. Hemos encontrado fantásticos caminos de tierra. Durante esta ruta, recorreremos alrededor del 40% de la distancia total por caminos de grava.

Si te gusta el polvo, ¡éste es tu tour! El énfasis de este tour está en conducir una moto por caminos de tierra. Y al lado hacemos algunas visitas culturales, con el lado más importante: Machu Picchu.

¿Por qué DeLuxe? Bueno, sabemos que quieres una buena cama y una buena ducha caliente después de un agotador día en la carretera. Utilizamos hoteles finos de clase turista.
Por favor, recuerda: Esta no es una ruta de enduro. Pero debes tener experiencia en conducción por tierra y gravilla. Y debes estar en buena forma. No subestimes las carreteras y las grandes altitudes por las que rodamos.

Destacados

  • Ciudad de Arequipa
    Hermosa ciudad colonial (UNESCO) del sur de Perú
  • Altos Andes
    Cabalga hasta una altitud de 5.000 metros (16.500 pies)
  • Valle de los Volcanes
    Espectacular valle con vistas increíbles
  • Ciudad de Cusco
    Antigua capital del Imperio Inca
  • Machu Picchu
    La ciudad perdida de los Incas
  • Lago Titicaca
    El lago navegable más alto del mundo
  • Desierto costero
    El desierto más seco del mundo

Inicio del recorrido, con tu llegada a Arequipa (Perú):

17 mayo 2025

Precios (moto estándar):

  • Precio motorista en una moto estándar: US$ 4,925.00
  • Moto(s) estándar para esta excursión: CFmoto 450MT (Ibex 450) - Honda NX500

Todos los precios son en dólares estadounidenses, por persona y basados en una ocupación de habitación de hotel compartida.

Mejoras:

Motos de alta gama:

  • Kawasaki KLR650: 240,00
  • BMW F 750 GS: US$ 720.00 *
  • CFMoto 800MT: 720,00 US$.
  • BMW R 1250 GS: US$ 1.620,00 *
  • Honda CRF1000 Africa Twin: 1.140,00 US$.

* = ¡PeruMotors no recomienda estas motos para este tour ! No podemos ofrecer el 'Seguro de Reducción de Daños' para estos modelos.

Habitación de hotel:

  • Suplemento por habitación individual: 500,00

Extra:

  • GPS Garmin con mapa real: 100,00
  • Maletas laterales/carteras: 180,00
  • Maletín superior: 120,00

Incluido:

  • 13 Noches en hoteles de clase turista con ducha y aseo privados, incluido desayuno estándar (habitación compartida)
  • Alquiler de moto para todo el recorrido, sin límite de kilómetros *.
  • Combustible y peajes
  • Guía multilingüe en un motor **
  • Vehículo de apoyo con conductor/mecánico **
  • El mundialmente famoso "Recorrido a pie por la ciudad de Cusco, impulsado por PeruMotors"
  • Excursión de un día a Machu Picchu (billetes de tren, autobús y entradas + guía)
  • Entrada Cañón del Colca
  • Todos los traslados al aeropuerto

No se incluye:

  • Tu vuelo a Arequipa (Perú) vv
  • Todas las entradas a museos, parques, etc. no mencionadas.
  • Todas las comidas no mencionadas (comidas y cenas)
  • Ropa de moto
  • Seguro opcional de reducción de daños (Prima: 180,00 US$ / Franquicia máxima: 500,00 US$)
  • Depósito de seguridad para la moto (con seguro: 500,00 US$ / sin seguro 2.500,00 US$)
  • Tasas aeroportuarias
  • Gastos personales

* Los días de descanso las motos no están disponibles para circular
* * Con menos de 5 motoristas, sólo habrá 1 guía turístico en el vehículo de apoyo, ¡pero la excursión SE REALIZARÁ!

Kitty

Para evitar largas esperas durante las paradas pagando todos individualmente sólo por un café o un helado, normalmente instalamos un monedero colectivo ("Kitty") para este tipo de gastos. Esto facilita la vida de todos, pero sólo funciona cuando todos participan en ello. Sugerimos empezar con un depósito de 40,00 US$ o 150,00 S/ (Sol peruano) p.p.

Seguro de Reducción de Daños (¡en breve!)

Daños personales y fallecimiento:
Todas nuestras motos están aseguradas según los requisitos mínimos de las autoridades peruanas (SOAT). Esto significa que el motorista, su pasajero Y terceras personas tienen una cobertura limitada (!) de los gastos médicos.
No obstante, aconsejamos encarecidamente a nuestros huéspedes que contraten un seguro médico con la máxima cobertura en Perú, para la duración de este viaje, porque no querrás depender del seguro SOAT peruano.

Daños a la motocicleta de alquiler y daños materiales a terceros:
Todas nuestras motocicletas NO ESTÁN ASEGURADAS de serie por daños a la motocicleta de alquiler NI por daños materiales a terceros. El "Seguro de Reducción de Daños" opcional cubre este tipo de daños, con una franquicia/deducible de máx. 700,00 US$, que es también el importe del "Depósito de Seguridad" (en efectivo o con tarjeta de crédito principal: Visa, MasterCard, Amex o Diners Club), y tu máximo riesgo.

Para este recorrido, la prima del seguro es de 240,00 US$ por moto.

Sin este seguro, el conductor/alquilador de la moto es totalmente responsable de todos los costes de los daños causados a la moto de alquiler y a la propiedad de terceros. En este caso, el "Depósito de Seguridad" es de 2.500,00 US$ (en efectivo o con tarjeta de crédito), ¡pero tu riesgo máximo NO ESTÁ LIMITADO a esta cantidad!

Día 1 : Llegada a Arequipa (Perú)

El primer día llegarás a Arequipa (Perú), la animada ciudad del sur de Perú.
Te recogeremos en el aeropuerto y te llevaremos al hotel. Tu guía hará la sesión informativa para todo el grupo sobre el próximo viaje. Y tramitará contigo la documentación necesaria y el "Depósito de Seguridad" para la moto. El resto del día es libre.

  • Altitud: 2.300 metros (7.500 pies)

Día 2 : Arequipa - Cabanaconde

Por fin ha llegado el momento de encender nuestros motores. Salir de la ciudad es nuestro primer reto. En unos 80 kilómetros estaremos a 4.000 metros. Es hora de tomar una taza de té de coca. Vamos camino del Cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo. Y el hábitat natural del cóndor andino. Nos alojamos en un pueblecito no turístico.

  • Distancia: 200 km (125 millas)
  • Altitud: De 2.300 metros (7.500 pies) a 3.300 metros (11.000 pies)
  • Superficie de la carretera: Pavimento y algo de grava

Día 3: Cabanaconde - Cotahuasi

Si ayer no vimos ningún cóndor, iremos a la "Cruz del Cóndor" para ver a estas enormes aves en vuelo. Nos dirigimos al cañón de Cotahuasi, también uno de los más profundos del mundo. Fantástica tierra y grava, y no lo olvidemos: curvas y horquillas. ¿Qué más se puede pedir?

  • Distancia: 200 km (112 millas)
  • Altitud: De 3.300 (11.000 pies) a 2.700 metros (8.900 pies)
  • Superficie de la carretera: Principalmente grava

Día 4: Cotahuasi

La pequeña ciudad de Cotahuasi está cerca del cañón más profundo del mundo. Hoy hacemos un recorrido relativamente corto, y una pequeña caminata hasta una espectacular cascada en el cañón. Por la tarde nos deshacemos del polvo en las aguas termales naturales de la localidad. ¡Muy relajante!

  • Distancia: 60 km (40 millas)
  • Altitud: Alrededor de 2.700 metros (8.900 pies)
  • Superficie de la carretera: Todo de grava

Día 5 : Cotahuasi - Chalhuanca

Un desayuno temprano, porque hoy tenemos un auténtico desafío todoterreno. Más de 200 kilómetros. Sólo los últimos 40 kilómetros son sobre asfalto. Después de muchas subidas y bajadas terminaremos en la pequeña ciudad de Chalhuanca, donde acabaremos en un bonito hotel con una tentadora piscina.

  • Distancia: 260 km (160 millas)
  • Altitud: De 2.700 metros (8.900 pies) a 2.900 metros (9.500 pies)
  • Superficie de la carretera: Mucha grava y un poco de asfalto

Día 6: Chalhuanca - Ollantaytambo

Durante los primeros 100 kilómetros seguimos el curso descendente del río Apurímac. Después del caótico pueblo de Abancay comienza el ascenso hasta un máximo de 4.300 metros. Después del almuerzo en Curahuasi bajamos hasta menos de 2.000 metros, y volvemos a subir hasta 3.500 metros hasta la meseta del Cusco. Los últimos 60 kilómetros seguimos caminos rurales sin asfaltar hasta la auténtica ciudad inca de Ollantaytambo.

  • Distancia: 320 km (200 millas)
  • Altitud: Alrededor de 2.900 metros (9.500 pies)
  • Superficie de la carretera: Mucho pavimento y un poco de grava

Día 7: Machu Picchu

Lo más destacado de este viaje: Machu Picchu.
Todavía no hay carretera para llegar a este lugar mágico. Así que, por la mañana temprano, te diriges en tren al pequeño pueblo de Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo). Desde allí hay media hora de autobús hasta la entrada de la ciudadela. Tras la visita a las ruinas, regresas a Ollantaytambo en tren.

  • Altitud: 2.430 metros (8.000 pies)

Día 8: Ollantaytambo - Cusco

Un viaje relativamente corto a la antigua capital del imperio Inca: Cuzco. Después de almorzar, tu guía te llevará a realizar "El mundialmente famoso recorrido a pie por la ciudad de Cuzco, impulsado por PeruMotors". Se trata de un recorrido a pie de 2,5 por el centro de la ciudad de Cuzco. El resto del día es para explorar la ciudad y sus alrededores. Pasea por sus callejuelas empinadas, la Plaza de Armas, los mercados locales, la catedral, los museos, las ruinas de Sacsayhuaman y mucho, mucho más.

  • Distancia: 100 km (60 millas)
  • Altitud: De 2.900 metros (9.500 pies) a 3.500 metros (11.500 pies)
  • Superficie de la carretera: Mitad pavimento / mitad grava

Día 9: Cusco - SIcuani

Por carreteras secundarias rurales sin asfaltar nos dirigimos a la mediana ciudad de Sicuani. ¡Mucha diversión!

  • Distancia: 200 km (120 millas)
  • Altitud: Alrededor de 3.500 metros (11.500 pies)
  • Superficie de la carretera: Mitad pavimento / mitad grava

Día 10: Sicuani - Lago Titicaca

Sobre el Altiplano cabalgamos hasta el lago más grande de Sudamérica: El lago Titicaca. Situado mitad en Bolivia y mitad en Perú. Los últimos 100 kilómetros los recorremos por caminos sin asfaltar a orillas del lago más grande de Sudamérica.

  • Distancia: 350 km (220 millas)
  • Altitud: De 3.500 metros (11.500 pies) a 3.800 metros (12.500 pies)
  • Superficie de la carretera: Pavimento y grava

Día 11: Lago Titicaca

Hoy las motos no están disponibles. Probablemente sea el mejor día de descanso que hayas tenido nunca durante un viaje en moto. ¡Y sabes que lo necesitas! Nos alojamos en un hotel muy agradable, cerca de la frontera con Bolivia. El hotel ofrece diferentes actividades interesantes en los alrededores. Tú decides si quieres participar o no. Relajarse también es una buena opción.

  • Altitud: 3.800 metros (12.500 pies)

Día 12: Lago Titicaca - Moquegua

Volvemos a subirnos a las motos. Nos espera el día más largo de todo el recorrido. Ahora entiendes por qué ayer tuvimos un día de descanso. Hoy tenemos que cruzar los Andes de Este a Oeste. La recompensa son las espectaculares vistas de los poderosos Andes. La última parte es el magnífico descenso hasta la ciudad oasis subtropical de Moquegua, famosa por el Pisco, los aguacates y el cobre.

  • Distancia: 460 km (285 millas)
  • Altitud: desde 3.800 metros (12.500 pies), pasando por 5.000 metros (16.500 pies) hasta 1.400 metros (4.600 pies)
  • Superficie de la carretera: Principalmente pavimento

Día 13: Moquegua - Arequipa

El último día de ruta. Atravesamos el desierto costero más árido del mundo. Incluso tocamos un poco la costa del Pacífico. El recorrido termina en el corazón de la "Ciudad Blanca", Arequipa. Llegaremos a la ciudad por la tarde. Por la noche, cena de despedida en uno de los buenos restaurantes de la ciudad.

  • Distancia: 330 km (160 millas)
  • Altitud: de 1.400 metros (4.600 pies) a 2.300 metros (7.500 pies)
  • Superficie de la carretera: Principalmente pavimento

Día 14: Salida de Arequipa

Hoy te llevaremos al aeropuerto para tu vuelo de vuelta a casa.

  • Altitud: 2.300 metros (7.500 pies)

CFmoto 450MT (Ibex 450)

Marca

CFmoto

Modelo

450MT (Ibex 450)

Motor CC

449

Máx. Potencia HP

43

Transmisión

manual

Llanta delantera

21"

Llanta trasera

18"

Altura del asiento

80-82 cm / 31,5-32,5 pulgadas

Capacidad de combustible

17,5 L. / 4.6 gal.

Kawasaki KLR650

Marca

Kawasaki

Modelo

KLR650

Motor CC

652

Máx. Potencia HP

38

Transmisión

manual

Llanta delantera

21"

Llanta trasera

17"

Altura del asiento

81,5 cm

Capacidad de combustible

23 liter / 6 gal

Honda NX500

Marca

honda

Modelo

NX500

Motor CC

471

Máx. Potencia HP

47

Transmisión

manual

Llanta delantera

19"

Llanta trasera

17"

Altura del asiento

81 cm. / 31,9 pulgadas

Capacidad de combustible

17,7 L. / 4.7 gal.

CFmoto 800MT (Ibex 800)

Marca

CFmoto

Modelo

800MT (Ibex 800)

Motor CC

799

Máx. Potencia HP

94

Transmisión

manual

Llanta delantera

19"

Llanta trasera

17"

Altura del asiento

82,5 cm / 32,5 pulgadas

Capacidad de combustible

19 L. / 5 gal.

Honda CRF1000 Africa Twin

Marca

Modelo

CRF1000 Africa Twin

Motor CC

998

Máx. Potencia HP

94

Transmisión

manual

Llanta delantera

21"

Llanta trasera

18"

Altura del asiento

85 cm / 33,5 pulgadas

Capacidad de combustible

19 Liter / 5 gal.

BMW F750GS

Marca

BMW

Modelo

F750GS

Motor CC

853

Máx. Potencia HP

77

Transmisión

manual

Llanta delantera

19"

Llanta trasera

17"

Altura del asiento

81,5 cm / 32 pulgadas

Capacidad de combustible

15 Liter / 4 gal.

BMW R1250GS

Marca

BMW

Modelo

R1250GS

Motor CC

1254

Máx. Potencia HP

136

Transmisión

manual

Llanta delantera

19"

Llanta trasera

17"

Altura del asiento

85 cm / 33,5 pulgadas

Capacidad de combustible

20 Liter / 5.3 gal.

Cómo reservar una excursión o alquilar una moto con PeruMotors:

Por favor, descarga nuestro Formulario de Reserva, rellénalo y envíanoslo a nuestra dirección de correo electrónico: info@perumotors.com. Al reservar una ruta o una moto de alquiler se requiere un depósito de 1.000,00 US$ por participante para asegurar tu plaza en la ruta o tu moto de alquiler. Hay 2 opciones para pagar el depósito:
  • Haz clic aquí, y se te remitirá al sitio web oficial de las compañías peruanas de tarjetas de crédito.
  • O puedes hacer clic en los logotipos de las tarjetas de crédito en el pie de página de esta página.
Puedes transferir el importe (por favor, ten en cuenta: ¡ÚNICAMENTE dólares estadounidenses!) con una transferencia bancaria internacional a nuestra cuenta bancaria peruana. Todas las comisiones bancarias, gastos y costes de transferencia corren por tu cuenta.

Nuestra cuenta bancaria peruana:

Nombre del banco: BCP (Banco de Crédito del Perú)
Dirección del banco: Calle las Camelias 750
Ciudad del banco: Lima 15046
País del banco: Perú
Códigos BIC/SWIFT: BCPLPEPL o BCPLPEPLXXX

Nombre de la cuenta: PeruMotors SRL
Número de Cuenta: 215-2591836-1-86
Dirección de la Cuenta: Psj. La Gruta 304
Ciudad de la Cuenta: Arequipa 04001
País de la Cuenta: Perú

Unas ocho (8) semanas antes del inicio de la excursión o del alquiler, te enviaremos la factura final y la información detallada sobre tu excursión.

Scroll al inicio